top of page

En esta área existen distintos grupos de trabajo:

 

Equipo Afectividad-Sexualidad.

Se inicia este curso con la ilusión de encauzar la misión de este equipo que nos parece esencial en el COF “San Julián”.

Destacamos como objetivo general el acompañamiento activo para educar en la integración de la sexualidad en el amor.

Como objetivos específicos nos planteamos:

  • Descubrir a la sociedad el sentido del cuerpo como don de uno mismo, “el cuerpo es el lugar donde se descubre la llamada de la persona a la donación” (José Granados).

  • Aportar una formación básica generando espacios para romper tabús.

  • Acompañar al hermano que se acerque con la inquietud de conocer y comprender la sexualidad y el amor como cauce para encontrarnos con el otro.

Vemos que la esencia de este equipo se puede centrar en las pautas de educación sexual, concretándolas en las etapas vitales de adolescencia, juventud, adultez y ancianidad, relacionándolas así con los cambios físicos de nuestro cuerpo. No se trata de organizar charlas puntuales sino más bien de realizar un encuentro personal con el que se interese y quiera profundizar en estos objetivos. De esta forma en el COF se genera un espacio donde se puede hablar abiertamente del cuerpo como don, de la sexualidad como un bien, etc.

Nuestra primera tarea será acercarnos a las parroquias y arciprestazgos para transmitir la importancia de este ámbito y también que conozcan que en el COF se trabaja esta línea para que puedan contar con nosotros si alguien lo requiere.

 

Equipo de concienciación de “Cuidados al final de esta vida”. 

Se inicia este nuevo equipo, con el que se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de los cuidados al final de esta vida, de prepararse para la muerte teniendo presente que es una parte de nuestro ciclo vital, y viendo el mejor camino para esos cuidados el que ofrece la Unidad de Cuidados Paliativos.

 

Equipo de preparación a monitores del COF.

Existe un equipo de monitores que amplían la formación que van a recibir en el curso de monitores para sacarse el título, con formaciones específicas para la tarea que se necesita en el COF. Estos monitores tienen el objetivo de atender a los hijos de los padres que se están formando, que vienen al COF a los acompañamientos y se acercan con sus hijos, atender a los niños en las jornadas y formaciones COF, aliviar a los voluntarios en la época de la crianza o en la época del cuidado de los mayores o de personas dependientes, etc.

 

LÍNEAS DE FORMACIÓN PARA LOS MONITORES COF:

1ª Formación Emocional: Proyecto de vida. Emociones. Autoestima.

2ª Formación Afectiva-Sexual: Respeto al propio cuerpo y al de los demás. Vocación al amor. Teología del cuerpo.

3ª Formación cognitiva: Comunicación. Atención. Prioridades. Organización de tareas.

4ª Espiritual: Orar (cómo orar, formas de orar, postura corporal, música, etc.). La vocación.

5ª Social: corrientes ideológicas actuales, ideología de género. 

 

En todas las formaciones se tratarán estas dimensiones como fundamentales para las personas. Se les dará un enfoque para la preparación de los monitores en su trato con los niños, para que se conozcan ellos mismos y también los diferentes ámbitos a tener en cuenta en su trabajo de monitores COF. Se realizará una sesión por mes, empezando en octubre. Las sesiones tendrán una parte teórica y otra parte práctica.

Área preventiva

bottom of page