Área de acompañamiento


El área de acompañamiento se encargará de acompañar a las personas que acuden al COF y de colaborar con el resto de áreas.
¿Cómo es el acompañamiento en el COF “San Julián?
Es un proceso de acogida incondicional desde la empatía , la aceptación y la autenticidad.
El acompañamiento requiere la voluntad de ser acompañado por parte de la persona que se acerca y en el proceso ésta es el verdadero protagonista. Se lleva a cabo un trabajo de logoterapia en el que se recorre un itinerario, respetando ritmos, con un inicio y un fin.
Durante este proceso la persona puede reconstruir su historia, conocerse y reconocerse, aceptarse y encontrar herramientas para seguir adelante de forma autónoma.
Tipos de acompañamientos:
A- Generales:
Denominamos generales a los acompañamientos que no englobamos en los proyectos concretos que lleva a cabo el COF. Estos acompañamientos se llevarán a cabo por los misioneros voluntarios que hayan hecho las formaciones y se valore que pueden llevar a cabo un acompañamiento, se contará con los colaboradores a los que se derivará o se consultará cuando sea necesario.
-
Individual: cuando se acompaña sólo a un miembro de la familia de forma individual.
-
Familiar: cuando se acompaña a todos o al menos dos miembros de la familia.
B- Específicos:
Denominamos acompañamientos específicos a aquellos en los que hay una dificultad concreta y un interés concreto por parte de la persona acompañada para participar en estos proyectos.