Proyecto "Niño equilibrista"

El proyecto del Niño Equilibrista surge en el COF desde el año 2018 con la inquietud acompañar a los hijos de padres separados, tras el estudio y análisis exhaustivo de la situación que vive el niño tras la ruptura familiar. La aparición de las demandas de los padres separados del apoyo en la tarea educativa de sus hijos hace que el equipo viva con inquietud el desarrollo de este proyecto.
¿Sabemos qué sienten los hijos de padres en periodo de separación o ya separados?
¿Qué creéis que significa “El Niño Equilibrista” para el acompañamiento de niños con padres separados?
A través de este programa pretendemos ayudar a los hijos pre y adolescentes a asimilar el proceso de ruptura que vive la familia cuando los padres deciden separarse. Trabajamos las 5 dimensiones de la persona (emocional, social, intelectual, espiritual y corporal) desde una perspectiva cristiana.
Para ello, tratamos de reorganizar sus sentimientos y autoestima, generando estrategias de superación de conflictos, procurando que, en grupo de iguales, hablen, se desahoguen, compartan y aprendan a superar, en definitiva, esa fractura que se produce en el hogar y que provoca dolor; ellos no terminan de entender y que los padres, en su mayoría, no están en situación de aportarles herramientas de sanación y estrategias de superación de las pérdidas, debido a su propio dolor y a la falta de recursos.
Este equipo también ve la necesidad de poner sobre la mesa las situaciones que a nivel institucional, social y familiar se viven en torno a la realidad del divorcio en nuestra sociedad, por lo que se inicia con “Ciclos de Jornadas de Concienciación de El niño equilibrista”.